TORRE MORANTA:

PRIMER PROYECTO EN MÉXICO REALIZADO COMPLETAMENTE CON ECOPACT

En el noreste de México, muy cerca de Monterrey, rodeada de desiertos, montañas y bosques, se encuentra la ciudad de Saltillo, un centro en expansión para industrias de alta tecnología como la aeroespacial y la automotriz. En el norte de la ciudad, la Torre Moranta se alza como protagonista del nuevo y emblemático desarrollo de uso mixto Distrito Karena, marcando un hito en sostenibilidad inteligente, pues es el primer edificio en México construido completamente con ECOPact.

Torre Moranta: Un edificio con estilo de 21 pisos para vivienda, oficinas, comercios y entretenimiento.

Primer edificio en México hecho completamente con ECOPact, con 30% menos de CO2 y 100% de rendimiento.

La tecnología SMARTCast maximiza el desempeño de ECOPact para lograr una construcción más rápida, eficiente y sostenible.

LA VISIÓN

Grupo DAGS, uno de los principales desarrolladores y constructoras de Monterrey, la segunda ciudad más grande de México, construyó el proyecto Distrito Karena en Saltillo. El desarrollador buscaba una solución sostenible para edificar la Torre Moranta, un edificio de uso mixto que combinará vivienda, oficinas, comercios y áreas de entretenimiento.

Holcim tomó este desafío suministrando concreto de bajo carbono ECOPact, haciendo de la Torre Moranta el primer proyecto en México realizado completamente con ECOPact. La tecnología digital SMARTCast de Holcim optimizó el diseño de la mezcla de concreto antes de comenzar el colado para lograr una construcción más eficiente y sostenible.

El resultado: un edificio de usos múltiples de 21 pisos, que ofrece 106 departamentos, locales comerciales y de oficinas, y una amplia gama de servicios, incluyendo áreas verdes para el uso de toda la comunidad, priorizando la seguridad, la comodidad y el bienestar de los residentes.

Para Grupo DAGS una de sus propósitos es garantizar que sus proyectos se construyan de la forma más sostenible posible. Por su parte, Holcim es el líder en construcción sostenible, impulsando el crecimiento de Latinoamérica, desde la edificación y la infraestructura hasta la industria. Por eso, cuando llegó el momento de materializar la visión de la Torre Moranta en México, las sinergias eran evidentes.

Uno de los grandes desafíos que enfrentamos como desarrolladores hoy en día es garantizar que nuestros proyectos se construyan de forma sostenible. Gracias al concreto ECOPact de Holcim, es mucho más fácil superar este desafío y construir las ciudades del mañana con un menor impacto ambiental.

Gustavo Marcos| Director de Grupo DAGS

LAS SOLUCIONES

Grupo DAGS se dio cuenta que el concreto bajo en carbono ECOPact de Holcim era la única solución capaz de reducir la huella de carbono de toda la estructura de la torre en un 30% (en comparación con el CEM I) y obtener un rendimiento del 100%. Por lo tanto, solicitó a Holcim el suministro de 20.000 m³ de ECOPact para la construcción del proyecto de 30.000 m³.

De igual forma, aceleramos la construcción de edificios de gran altura hasta cuatro días por piso con nuestro servicio digital SMARTCast, que complementa el uso de ECOPact para una construcción más sostenible. Todo esto gestionado a través de nuestra plataforma Holcim+.

El uso de la tecnología SMARTCast nos permite optimizar el uso de soluciones sostenibles y ayudar a nuestros clientes a acelerar sus procesos constructivos. Esta es solo una de las maneras en las que estamos transformando a la industria de la construcción en México.

Pedro Garza| Director de RMX en Holcim México

DIGITAL CONCRETE SERVICES Y SMARTCAST

Nuestra tecnología SMARTCast integra sensores en el concreto para monitorear la temperatura y evaluar la resistencia en tiempo real. Los datos se guardan en la nube, facilitando el seguimiento remoto del desarrollo de la resistencia por parte de los clientes. Esta solución optimiza la mezcla de concreto previo al vaciado, resultando en una construcción más eficiente y sostenible.
 

Image
Moranta Tower

HOLCIM+

Nuestra innovadora plataforma digital, HOLCIM+ también se utilizó para gestionar y rastrear los pedidos, garantizando un proceso de construcción fluido y eficiente.

Image
Logo HOLCIM+ Concrete

NUESTRA OBRA ICÓNICA

Finalizada a principios de 2025, la Torre Moranta no sólo se destaca como un ícono del desarrollo urbano sostenible –con sus departamentos residenciales, espacios comerciales y zonas verdes–, sino que también es un símbolo de la creciente prosperidad y crecimiento económico de México.

La implementación de ECOPact en la obra generó una disminución de 1.520 toneladas de CO₂, lo que supone un 30% menos en comparación con una mezcla de hormigón CEM I convencional. Esta reducción de emisiones equivale al consumo energético anual de 152 viviendas o a más de 6 millones de kilómetros recorridos por un auto a combustión.

Perspectiva de Holcim


“Para Holcim, el proyecto de la Torre Moranta se alineó perfectamente con los objetivos de la empresa. Saber que nuestro trabajo contribuye a un futuro sostenible para Saltillo es un gran orgullo.”

San Juana Sánchez, Programadora Planta Saltillo RMX, Holcim México