HISTORIAS QUE CONSTRUYEN: EL IMPACTO DE DISENSA EN LATINOAMÉRICA

Uno de los miembros más importantes de Holcim en Latinoamérica es Disensa, la red de tiendas de materiales para la construcción más grande de la región. Esta cadena ofrece productos de alta calidad y atención personalizada. Además, cuenta con equipos altamente capacitados y una experiencia diseñada para sus clientes.

Actualmente, Disensa tiene más de 2.000 puntos de venta y presencia en ocho países de la región: Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México y Nicaragua. La red ofrece una solución integral para proyectos de construcción y autoconstrucción ofreciendo todos los productos y servicios para un proyecto en un solo lugar,  consolidándose así como la opción de confianza para miles de consumidores en la región.

El modelo de negocio de Disensa está diseñado para generar valor en toda la cadena, desde proveedores hasta consumidores, a través de una operación eficiente y estructurada. Los proveedores amplían su alcance a nuevos clientes y mercados, impulsando la demanda de sus productos con mayor eficiencia comercial y operativa. Los franquiciados acceden a una oferta variada con condiciones atractivas, entregas rápidas, asesoría y financiamiento para fortalecer sus negocios, además de estrategias orientadas a clientes para aumentar ventas. Para los consumidores finales, Disensa ofrece conveniencia, cercanía, precios competitivos y servicios integrales. Todo esto respaldado por un modelo operativo basado en organización, procesos, herramientas, estrategias comerciales y control financiero.

Por su parte, Disensa cuenta con 3 tipos de franquicias:

Disensa Express

Son tiendas de pequeña de conveniencia. 

Ideales para compra de reparación, arreglos menores y adecuaciones y atender urgencias de todos los días.


 

Tiendas Disensa

Ideal para la compra planificada para construcción, reparación y remodelación

Productos de estructura, obra gris, acabados y ferretería.

 

Disensa MAX

Tienda de gran tamaño y formato premium con un amplio portafolio de materiales para la construcción con mayor volumen de oferta y para todas las ocasiones de consumo.

Dirigido a retailers referentes del mercado.
 

Pero Disensa no es solo una red de tiendas, es el esfuerzo de miles de emprendedores, familias y equipos que cada día construyen sus sueños y hacen crecer sus comunidades. Recorrimos Latinoamérica para conocer sus historias, esas que demuestran que Disensa es mucho más que materiales de construcción: es el trabajo y la dedicación de quienes marcan la diferencia. Aquí te compartimos sus historias.

 

DISENSA ECUADOR: 52 AÑOS LIDERANDO EL MERCADO DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN

Disensa nació en Ecuador en 1973 con el propósito de acercar materiales de construcción a más personas y apoyar el crecimiento de pequeños y medianos negocios. Con un modelo de franquicias exitoso, en 2017 comenzó su expansión por Latinoamérica, convirtiéndose en la red más grande del sector en la región.

1973

Depósito de materiales de construcción independientes y ferreterías.

1978

Disensa como distribuidor independiente.

2005

Disensa se convierte a una red de franquicias.

2015

Disensa actualiza su modelo de negocios.

2016

Disensa lanza su plataforma de comercio electrónico.

Dato curioso

📌  El nombre de Disensa proviene de Distribuidora San Eduardo S.A., en honor al barrio San Eduardo, en Guayaquil. En sus inicios, La Cemento Nacional estableció allí su primera planta de concreto junto con su distribuidora. En aquel tiempo, San Eduardo era un sector en desarrollo. Hoy, nuestras oficinas centrales y la planta de concreto San Eduardo siguen en el mismo barrio, en la calle José Rodríguez Bonín, en honor al fundador de La Cemento Nacional.

Uno de los franquiciados que ha crecido de la mano de Disensa es Enrique Rodríguez Mora, quien hace 32 años dejó atrás el comercio de cacao y café para emprender en la venta de materiales de construcción junto a su familia. Entre su esposa, hijos y hasta cuñadas han sacado adelante el negocio y cuando piensa en el camino recorrido, una sonrisa ilumina su cara y dice “ha sido una linda experiencia”.

Cuando le preguntan cuál es el secreto para tener éxito en un negocio como Disensa, asegura que “a uno le tiene que gustar el comercio y tener sangre de comerciante”. Sin embargo, es enfático en decir que no solo basta con las habilidades comerciales, sino que hay algo aún más valioso: una sonrisa y una buena atención para cada cliente.

DE VENDER LADRILLOS A LIDERAR EL MERCADO: LA HISTORIA DE ABBA Y SU CRECIMIENTO CON DISENSA EN ARGENTINA

Lo que comenzó en 1998 con Sergio Bonasera vendiendo ladrillos en obras, se convirtió en un negocio familiar en constante evolución. Tras la crisis del 2000, Sergio se reinventó vendiendo materiales directamente en las obras, hasta que en 2014 fundó Abba SRL junto a su familia, consolidando un negocio que se expandió rápidamente en Mendoza. Con esfuerzo, compromiso y una visión clara, lograron posicionarse como los mayores vendedores de cemento Holcim en la región, con una red de clientes que crecía día a día.

Hoy, Abba da un paso más en su camino al sumarse a la red Disensa, convirtiéndose en el único Disensa Max de la zona. Esto les permite abastecer al consumidor final, pero también a minoristas y otros franquiciados con productos de calidad y precios competitivos. Su historia es un testimonio de que el esfuerzo y la pasión pueden transformar un emprendimiento en un referente del sector.

EN MEDIO DE LA PANDEMIA NACIÓ UN NEGOCIO FAMILIAR EN COLOMBIA QUE HA CRECIDO DE LA MANO DE DISENSA

Cuando la pandemia paralizó al mundo, muchos negocios cerraron, pero para el matrimonio Claudia Liliana Acuña y Ader Menjura, fue el comienzo de un sueño. Decidieron dejar sus trabajos en Bogotá y regresar a su tierra natal San José de Pare, Boyacá, con la ilusión de construir un futuro para su familia. Querían criar a sus hijos gemelos en un entorno más tranquilo y emprender su propio camino. Con el tiempo, lo que empezó como un pequeño almacenamiento de materiales en la finca de los padres de Ader, pronto se convirtió en una oportunidad: los vecinos comenzaron a pedirles insumos y así nació Jema Prefabricados y Materiales, en plena pandemia.

No fue fácil empezar en tiempos inciertos, pero con el apoyo de Holcim lograron dar sus primeros pasos vendiendo sus productos. Su negocio creció y llegó otra propuesta desde Holcim. ¿No les gustaría pertenecer a Disensa, la red de ferreterías más grande de Latinoamérica? Conocieron los beneficios y dijeron sí. Con la llegada de Disensa, dieron un salto aún mayor.

“Para nosotros Holcim y Disensa han sido de gran apoyo para crecer. Al principio nosotros pusimos vitrinas bonitas, pero no reflejaban las tendencias actuales. Empezamos el proceso con Disensa y la transformación del negocio fue del 100%, incluyendo la imagen exterior. Nos dotaron con unas vitrinas modernas, el punto de pago, herramientas de administración y más, porque nosotros éramos nuevos en eso. Hemos recibido mucha asesoría en el tema de imagen y aprendido mucho sobre qué producto poner, en qué sitio, cómo rotarlo, etc. Además, nos dan algo muy importante y son beneficios para nuestros clientes como bonos, regalos e incentivos que nos han permitido crecer”

Claudia Liliana Acuña| Franquiciada Disensa

Hoy, la familia Menjura Acuña ofrece en su portafolio de productos desde agregados, estructuras, acero, acabados, ornamentación, perfilería, combos sanitarios, pinturas, tubería, pvc, hasta herramientas agrícolas, y, por supuesto, cemento Holcim. Tienen cuatro empleados que se encargan de la camioneta para despachos hacia las veredas, de la volqueta, acopio de materiales, despacho, bodega y figuración del acero.

DESDE MI DEPARTAMENTO: ASÍ TRABAJAMOS PARA HACER CRECER DISENSA EN COSTA RICA

En Costa Rica, Disensa cuenta con más de 62 tiendas (2 Disensa Max, 54 Disensa Estándar, 6 Disensa Express y 2 Casa Disensa) y se posiciona como una red profesional y confiable de productos y acabados en el país.

Detrás del crecimiento de Disensa en Costa Rica hay un equipo comprometido con ofrecer las mejores soluciones a nuestros franquiciados y clientes. En este episodio de "Desde mi departamento", conocerás el día a día de nuestro equipo de propuesta de valor y cómo su trabajo impulsa el desarrollo de nuestra red. Además, Emanuel Calvo, franquiciado de Disensa, nos cuenta su experiencia y cómo esta alianza ha fortalecido su negocio.

ROSIBEL RIVERA, UNA MUJER FERRETERA QUE DEMUESTRA LA FUERZA DE LAS MUJERES SALVADOREÑAS

Hace más de 25 años Rosibel Rivera y su esposo iniciaron su negocio de ferretería Los 3 Hermanos. Poco a poco fueron creciendo, involucraron a sus hijas y hoy tienen 5 locales. Rosibel es una mujer trabajadora, determinada y, sin duda, un ejemplo de que las mujeres también pueden lograr grandes cosas en la industria de la construcción.

GRACIELA Y SU NEGOCIO EN MÉXICO: UNA HISTORIA DE TRANSFORMACIÓN CON DISENSA

Graciela Miyén es una mujer ferretera de 55 años que lleva trabajando con Holcim más de 25 años y hace 1 año inició la transformación de su negocio con Disensa. Ella nos cuenta su experiencia al ser parte de una red que se preocupa realmente porque los negocios de sus franquiciados prosperen, desde las fachadas y la estética, hasta la capacitación en temas de negocio. Desde que su tienda es Disensa el flujo de sus clientes ha incrementado en aproximadamente un 20% y hoy, su negocio es más fuerte que nunca. Esta es su historia, un testimonio de trabajo, evolución y confianza.

LA HISTORIA DE FERRETERÍA ROMERO UN NEGOCIO FAMILIAR EN NICARAGUA QUE EVOLUCIONÓ AL CONVERTIRSE EN DISENSA MAX

En 1990 don Rodolfo Romero Peña inició su Ferretería Romero en Nueva Guinea, Nicaragua. Pero fue hasta 2021, que sus hijos, decidieron dar el paso para convertir el negocio familiar en un Disensa Max. Este cambio trajo consigo muchísimos beneficios, como incrementar sus ventas en un 50% y volverse una tienda de referencia en la zona. Un caso de éxito para toda una familia.